Desarrollar una empresa de consultoría es uno de los negocios más nobles dado que se necesita muy poco capital de inversión inicial como vamos a ver a continuación.

Por eso dentro de Haga Negocios voy a crear toda una sección con este tipo de emprendimiento que como veremos luego no se limita a solo asesorar empresas sino también personas. Regresa con frecuencia a esta página y ponla dentro de los favoritos de tu navegador  si estás pensando montar tu propia consultoría.

¿Cuál es el modelo de negocios de una consultora de negocios empresarial?

El modelo de negocios de una consultora consiste en convertir las horas del consultor en dinero cuando sus clientes compran esas horas, para que esa experiencia del consultor aporte valor al emprendimiento que están desarrollando.

Así, el consultor pone a disposición de sus prospectos de clientes su experiencia a través de sus horas de trabajo y para eso solo necesita disponer de tiempo y de algunos costos marginales como puede ser un teléfono y el internet con todas sus herramientas digitales.

No te olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube en este enlace

Pero, ¿Qué es una consultoría de negocios empresarial?

Una consultora de negocios tiene como objetivo poner la experiencia del consultor, a disposición de la empresa o emprendimiento, con la finalidad que esta mejore su rentabilidad y eficiencia.

Al consultor se lo podrá contratar para que intervenga en diversos procesos específicos de la empresa para mejorar su rendimiento pero incluso puede intervenir en ayudar al emprendimiento en su enfoque global del negocio.

Hoy día la consultoría de negocios ha evolucionado a micro nichos de asesoría expandiéndose, no solo como un servicio que se brinda a empresas o emprendimientos sino también a personas con diversos proyectos personales o problemas específicos que requieran de esa experiencia del consultor.

Esa expansión a micro nichos de asesoría, ha hecho que el negocio de consultoría empresarial o ahora también, personal, pueda ser desarrollado prácticamente por cualquier persona que tenga una experiencia que pueda poner a disposición de las personas que lo requieran.

¿Porqué los clientes contratan una empresa de consultoría?

Si tienes en claro en qué consiste una empresa de consultoría, podrás apreciar porqué es que tus potenciales clientes te tendrán que contratar. Así podrás enfocar tus estrategias de marketing hacia las necesidades que tienen las empresas para que el proceso de contratación fluya de una manera natural.

No te olvides suscribirte a nuestro blog en el formulario que está a tu derecha y también a nuestro canal de YouTube en este enlace

¿Qué clases de consultorías de negocios existen?

Las consultorías de negocios pueden clasificarse de diversas maneras:

En función a las áreas en que intervienen

Aquí tenemos:

  • Consultoría de recursos humanos
  • Consultoría informática
  • Planeamiento estratégico empresarial
  • Organización y reestructuración organizacional
  • Administración y manejo de crisis
  • Gestión de proyectos y procesos
  • Consultoría en marketing digital

En función a la forma que son brindados los servicios de consultoría

  • Tenemos la consultoría de negocios tradicional. Esta está dirigida exclusivamente a empresas y mediante mucha intervención directa en los procesos del emprendimiento. El costo de hora que cobra esta consultoría es bastante alto y sus clientes son solo los necesarios para una consultoría personalizada.
  • Consultoría digital, virtual y online. En este caso toda la consultoría está automatizada y el delivery de los servicios se hace por internet. El costo por hora del consultor es mucho más bajo que el tradicional pero tiene la gran ventaja de que al ser servicios automatizados, se puede tener mucha más cantidad de clientes al no encontrarse limitados a las horas del consultor.

En función a los clientes a los cuales se dirigen

  • Consultorías para empresas y emprendimientos
  • Consultorías para personas. Esta consultoría personal que ya llega a asimilarse a una especie de couching o mentoría es hacia donde se ha expandido los negocios de consultoría en los micro nichos.

¿Que requisitos necesito tener para convertirme en un consultor de negocios exitoso?

El requisito básico es que cuentes con una experiencia que aporte valor a tus clientes dado que tus potenciales clientes te contratarán solo si necesitan esa experiencia tuya que ellos no pueden encontrar dentro de sus empresas y que no les resulte eficiente construirla desde adentro.

Tus prospectos de clientes deberán de comprender para ello, claramente el servicio que estás brindando y como es que ese servicio se puede implementar al interior de sus propios negocios o proyectos empresariales o personales.

Te recomiendo al respecto ver el siguiente video:

Acuérdate que puedessuscribirte a nuestro blog en el formulario que está a tu derecha y también a nuestro canal de YouTube en este enlace

Consejos para iniciar una empresa de consultoría

Convertir los servicios en productos para que tus clientes los entiendan mejor.

Parece un contrasentido pero no lo es, lo que ocurre es que los servicios son algo gaseoso que a veces los clientes no lo entienden y por eso es que debemos procurar empaquetarlos para que sean lo más parecido a productos.

Así si por ejemplo doy servicios de recursos humanos y contratación de personal debo de señalar y hablar que tengo “El Producto Platinum de Capital Humano” y dentro de ese nombre dar servicios específicos claramente señalados con diversas alternativas de servicios y precios de los mismos.

Al empaquetar tus servicios como productos, te facilitará además el proceso de medición interna que deberás de hacer en tu consultora para mejorar su eficiencia y rentabilidad.

Desarrollar herramientas y sistemas de medición.

Esto es importante no solo para que puedas medir lo que ocurre con los servicios que estás prestando sino que además para que tu cliente también pueda hacerlo y pueda ir apreciando que esos servicios que ha contratado no son aire, sino algo que se puede medir y controlar en su desarrollo.

Te recomiendo en este sentido, hacer una administración por horas de todos tus servicios dado que como ya te comenté, al ser el modelo de negocios de una empresa de consultoría, la conversión de horas de trabajo del consultor en dinero, será crucial que puedas hacer ese control de tiempos horarios.

Construir una marca sólida que sea fácil hablar de la misma. Crear autoridad.

Como ya te comenté lo que tú vas a vender en tu empresa de consultoría será tu experiencia, consecuentemente es crucial que tú seas un experto en esa área específica en la que quieres dar asesoría.

Debes de construir así una marca sólida de experto en dicha área generando contenidos de mucha calidad y sin abandonar jamás la capacitación continua que debes de tener.

Diversifica la promoción de tu empresa de consultoría con marketing tradicional y digital.

No te quedes sólo con tus tarjetas de presentación de negocios o con unos brochures, trata de usar todas las formas y medios posibles para hacerte conocido, ya sea por el internet o la radio o los periódicos o de cualquier otra forma.

Hoy en día además, el marketing digital se ha convertido en algo obligatorio a desarrollar para cualquier clase de consultoría que desees  implementar, cosa que ni debo de decírtelo si tu vas a ser un consultor digital o virtual.

Construye una sólida red de contactos o networking.

En una empresa de servicios o consultoría esto es vital y esencial, cuantas más personas usted conozca, más oportunidades tendrá de ganar dinero desarrollando nuevos negocios y conociendo nuevos prospectos de clientes.

Como ya te recomendé al inicio, regresa a visitarnos que pronto estaré lanzando un curso y más contenidos relacionados a toda esta temática para que puedas desarrollar tu propia empresa de consultoría.