[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]
El día de ayer diversos blogs y websites de tecnología dieron cuenta de la conferencia organizada por Apple (la WWDC 2011) y que tuvo la participación de un muy delgado Steve Jobs quien viene recuperándose de una dura enfermedad.
Los anuncios tecnológicos más importantes fueron las nuevas versiones de su sistema operativo para sus computadores y ordenadores personales el OSX Lion, un nuevo sistema operativo para sus gadgets móviles (iPhone, iPod, iPad) el IOS 5 y por último el lanzamiento de un nuevo servicio llamado el iCloud.
El iCloud está hecho sobre la base de un anterior producto llamado Mobile Me que costaba 99 dólares al año y que permitía sincronizar nuestra información de nuestro iPhone, iPod, iPad y Macs directamente usando los servidores de Apple. Ahora iCloud hace eso mismo pero agrega más aplicaciones para actualizar desde los servidores de Apple y sorprendentemente ahora es totalmente gratis.
Obviamente es gratis con ciertos límites de espacio bastante amplios en verdad así que el modelo de negocios de iCloud es apoderarse agresivamente del mercado del Cloud Computing y ganar dinero de otras formas que será objeto de otro artículo. Ahora quiero limitarme a comentarles la verdadera revolución que ha hecho Apple en la industria de la música dado que junto con el iCloud que es gratis ha lanzado el iTunes Match que cuesta U.S.$25 dólares anuales.
Lo que hace el iTunes Match es sincronizar también el servicio gratis del iCloud música que puedo tener en un CD y que no compré en Apple. No es necesario que suba la música del CD a Apple sino que Apple con iTunes Match la identifica y acto seguido yo puedo acceder a esa música directamente desde iCloud.
Como se imaginarán la música a sincronizar puede ser también música pirata que puedo haber comprado en forma ilegal y he aquí la verdadera revolución del concepto de negocios lanzado por Apple el día de ayer dado que ha tendido un puente entre la música pirata y los propietarios de los derechos de la misma dado que las casas disqueras o autores propietarios de dicha música pirata ahora van a poder ganar dinero con su música pirateada dado que el dinero que cobrará Apple por iTunes Match (los 25 dólares anuales) serán divididos en proporciones no divulgadas.
Esto es en verdad una nueva revolución de la industria de la música y como lo señala Mashable es como si Apple hubiera presionado el botón de «reset» a toda la industria de la música para comenzar de nuevo en forma ordenada gracias a los servicios de iCloud.
Imagínate, ahora por solo U.S.$25 dólares anuales vas a poder escuchar la música pirata que puedas tener pero con la calidad de producto original gracias al iCloud y al iTunes Match. El usuario gana al poder escuchar mejor música, las casas disqueras ganan por que ahora ganarán dinero con música que les fue pirateada y Apple gana dinero al permitir ese servicio.
Definitivamente el lanzamiento de ayer de Apple trae una serie de novedades tecnológicas y de negocios pero creo que la de iTunes Match es la más importante al cambiar radicalmente el modelo de negocios de la distribución de la música y permitir la incorporación de la música pirata al sistema formal.
Puede leer más del lanzamiento de estos nuevos productos de Apple en su página oficial haciendo click aquí en este link
[ad#prueba]
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Aprovecha la moda en internet para ganar dinero, una original lámpara en forma de nube
- El negocio de la música se reduce a la mitad en una década, ya no es tan fácil ganar dinero
- El valor de un líder dentro de una organización, Steve Jobs deja la Presidencia Ejecutiva de Apple
- El negocio de vender música y los avances tecnológicos, tenga cuidado con su idea de negocios
- Una herramienta para ahorrar tiempo al momento de escuchar audios de negocios o lo que sea en Mp3, Mp4 o Podcast
Deja una respuesta