Muchas veces uno empieza un negocio desde su casa y ya es bastante lograr la comprensión de la familia.
Muchas veces las críticas más feroces vienen justo de nuestra familia cercana quienes no nos comprenden y nos ven como personas medio desquiciadas por dedicarnos a hacer eso llamado negocios y no dedicarnos a conseguir un trabajo tradicional (te recomiendo leer 10 Razones para no Trabajar para Nadie si quieres ser Millonario).
Allá ellos … finalmente estamos solos y solos debemos de salir adelante con nuestros sueños y precisamente debemos de cuidarnos al máximo para conservar nuestras energías para dedicarnos al desarrollo de nuestras ideas de negocios.
Resultan interesantes así estos 7 consejos que nos da la revista INC precisamente para aquéllos emprendedores que se encuentran solos en su proyecto de negocios. A continuación una reseña de esos consejos:
1. Escribe en un papel tus ideas o las tareas que tienes pendientes.
Lo importante de escribir las tareas o ponerlas en un programa de computadora es que nos reduce el stress de tener todo en nuestra mente, seguro que lo podemos hacer pero así nos sentiremos más relajados.
2. Apaga tu teléfono, email, tu facebook, tu twitter o cualquier otra distracción cuando estés focalizado en tu idea.
Desconéctate para poder trabajar, necesitas momentos de tranquilidad para pensar.
3. Reserva tiempo para tus tareas personales.
Ten claro que además de tu negocio tienes cosas personales que hacer como lavar tu ropa o ir al supermercado, reserva un tiempo para ello.
4. No trabajes solo en tu casa.
Hay muchas cosas que puedes hacer de tu negocio fuera de tu casa, puedes ir a tomar un café y llevar tu computadora personal, o ir a un parque a trabajar cuando puedas así te relajarás y no te sentirás encerrado en tu casa.
5. Dile a tus amigos y familiares que no te molesten en ciertas horas.
Al igual que si trabajas en una empresa y tus amigos no te llaman allí cada cinco minutos igual les debes decir a tus amigos y familiares que no te llamen en ciertas horas por más que estés trabajando desde tu casa.
6. Toma descansos.
Es esencial que tomes descansos, pequeños recreos que te despejen la mente, no te vuelvas esclavo de tí mismo.
7. Mantente involucrado en actividades sociales.
No te aisles, sal al mundo y mantén viva tu red social de contactos o networking, no te encierres en tu proyecto de negocios (te recomiendo leer 7 Claves para tener Éxito en los Negocios).
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Algunos consejos para ser más productivos y más eficientes en lo que hacemos
- Trabajos en casa, conclusiones de un blogger profesional luego de 8 meses de trabajar desde su casa
- Algunos consejos para ahorrar tiempo si trabajas o tienes un negocio en tu casa
- Si los negocios no son para usted encuentre acá trabajos para hacer en casa
- Lo básico que necesitas para trabajar en la casa o tener un negocio en casa
Deja un comentario