• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Haga Negocios

Ideas de negocios para ganar dinero

  • Ideas de Negocios
    • El negocio del escaneado de documentos
    • dinero
    • Marketing
    • Productos Extraños
    • blogs
    • Tecnología
      • Redes Sociales
  • Cómo Ahorrar Dinero
  • Desarrollo Personal
    • trabajar
  • Como crear una consultora
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / 15 formas de ser más productivo en tu vida y en los negocios para hacerlos más rentables y ganar dinero

15 formas de ser más productivo en tu vida y en los negocios para hacerlos más rentables y ganar dinero

septiembre 20, 2010 by Alberto 1 comentario

Cuando estás en el mundo de los negocios desarrollando tus sueños para hacerlos realidad … el tiempo es un enemigo mortal.

Aprender a ser lo más productivo posible es por eso vital y esencial para poder ser más eficientes y así poder ganar dinero y hacer más rentable nuestra idea de negocios.

Pero ¿cómo podemos ser más productivos  y eficientes?

La revista INC ha hecho un excelente reportaje donde le pregunta a 15 CEO (Chief Executive Officer) o fundadores de empresas, es decir a 15 ejecutivos del más alto nivel dentro de sus empresas, qué es lo que hacen ellos para poder ser más productivos y eficientes.

Los 15 consejos que nos dan son bastante ilustrativos. A continuación una reseña comentada de esos consejos:

1. No tener reuniones. Se debe de tratar en lo posible de no tener reuniones salvo que sean para cerrar negocios, todas las reuniones previas se pueden hacer hoy por internet u otros medios así que debemos de evitar perder tiempo en ellas.

ideas de negocios

2. Tener una interacción permanente con tu equipo de trabajo. De ser posible el diseño de tus oficinas debe de ser abierto para que se pueda conversar con los otros miembros del equipo apenas volteando la silla.

3. Estar siempre disponibles. La disponibilidad de un dueño de empresa, de un emprendedor y de su equipo de trabajo debe de ser permanente y para ello el teléfono siempre debe estar disponible.

4. Organizar tus interrupciones. Tienes que programar tus descansos para así tener todo previsto.

5. Siempre estar entrevistando a tu equipo de trabajo. Tus trabajadores o empleados son tu equipo de trabajo con los cuales debes de estar en permanente entrevistas de trabajo para ver como se sienten y si son adecuados para el puesto de trabajo o empleo en el cual se encuentran.

6. Contrata siempre que puedas personas a tiempo parcial y disponibilidad flexible. Siempre debes de preferir contratar tal vez a un freelance (una persona que trabaja por su cuenta) antes que a alguien en forma permanente con los costos laborales que ello implica.

7. Haz un ranking de tu lista de pendientes. Jamás uno acaba con todos los pendientes que tiene así que mejor es ordenarlos de los más importantes a los menos importantes para así saber por donde comenzar.

8. Siempre usar emails para documentar lo que haces. Esto es vital sobre todo con la rapidez que se mueven los negocios uno se puede olvidar las cosas y otras personas también, con un email siempre podrás ver en donde se quedó la pelota.

9. Usar un sistema de colaboración de documentos tipo Wikipedia. El sistema de wikipedia ahora está disponible para cualquiera y lo puedes incorporar dentro de tu empresa para que tu equipo de trabajo colabore entre sí.

10. Trabajar las horas de supuesto descanso. ¿En vez de tener entrevistas de trabajo durante la semana  por que no hacerlo los sábados? O ¿por qué no tener reuniones fuera de horario usual de trabajo?

11. Acorta tus tiempos límite para hacer algo. Si tienes una hora para elaborar una carta o propuesta fíjate mejor 50 minutos o 40 minutos, esos minutos extra te servirán para hacer más cosas.

12. Siempre ahorra tiempo para hacer ejercicio y aprovechar para hacer negocios. El ejercicio es vital para la salud del emprendedor así que siempre debes de tratar de hacer ejercicio y una forma de combinarlo con tu escaso tiempo es por ejemplo salir a correr o montar bicicleta con las personas que necesitas reunirte para hacer negocios.

13. Siempre analiza tu visión del negocio. Siempre debes darte tiempo para analizar cual es la gran visión de tu negocio, el día a día no te puede comer ese tiempo vital para saber a donde es que vas.

14. Evita hacer varias tareas o cosas a la vez. Muchos se ufana de poder hacer varias cosas a la vez pero deberías tratar de evitar de hacerlo dado que si te enfocas en una sola cosa vas a podar el 100% de tí en eso.

15. Revisa tu productividad al final del día. Cuando termine el día ve todo lo que has hecho y que podrías hacer mejor para mejor la productividad el día siguiente y ser más eficiente.

¿Qué le parecieron estos consejos? … ¿se les ocurre otros para ser más productivos y eficientes?

 

Ideas de Negocios o Artículos Similares:

  • Un programa online para ahorrar tiempo y dinero con una agenda para tus reuniones de trabajo
  • Una herramienta para manejar su tiempo, ahorrar tiempo y por ende ganar dinero
  • Algunos consejos para ser más productivos y más eficientes en lo que hacemos
  • 9 Consejos para que sus Reuniones de Negocios sean más Productivas y Eficientes
  • Todo, un programa gratis para organizar sus tareas diarias y enfocarse más en sus negocios

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Capacitación, dinero, Ideas de negocios, Motivación, trabajar Etiquetado como: cerrar negocios, chief executive officer, colaboración, como, cualquiera, del negocio, día a día, dinero, documentos, ejecutivos, el tiempo, empleo, emprendedor, empresas, entrevistas de trabajo, equipo de trabajo, freelance, fundador, fundadores, hacer negocios, idea de negocio, ideas de negocio, Ideas de negocios, la productividad, lista de pendientes, miembros, mundo de los negocios, Office, organizar, puesto de trabajo, rentable, rentables, tiempo parcial, trabajador, trabajadores, trabajar, trabajo o empleo, wikipedia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. @ntonio dice

    septiembre 24, 2010 a las 12:09 pm

    Muy buenos consejos, solamente en desacuerdo con el numero 10, ya que somos HUMANOS y necesitamos descanso y relajacion, o acaso, vives para trabajar?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscríbete a Haga Negocios

* indicates required

Recientes

  • Estrategia de contenidos para vender en redes sociales
  • Si quieres tener éxito pon tu negocio en redes sociales hoy mismo
  • 5 consejos para que mi familia me apoye en mi emprendimiento
  • 4 estrategias para negociar el precio cuando un cliente te regatea
  • Uno de los mejores escáneres de captura aérea: Fujitsu ScanSnap SV600

Artículos Similares

  • Un programa online para ahorrar tiempo y dinero con una agenda para tus reuniones de trabajo
  • Una herramienta para manejar su tiempo, ahorrar tiempo y por ende ganar dinero
  • Algunos consejos para ser más productivos y más eficientes en lo que hacemos
  • 9 Consejos para que sus Reuniones de Negocios sean más Productivas y Eficientes
  • Todo, un programa gratis para organizar sus tareas diarias y enfocarse más en sus negocios

Footer

Buscar

  • Contacto
  • Términos de Servicio
Derechos Reservados 2013 Haga Negocios
Consentimiento de Cookies
Usamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Hacemos esto para mejorar la experiencia de navegación y mostrar anuncios personalizados. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}